Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Provincia Ourense

Que ver en... O IRIXO

Imagen
O Irixo es un municipio de la comarca de O Carballiño situado a 38 km. de Ourense. La parte norte de O Irixo divide las provincias de Ourense y de Pontevedra. Los puntos de mayor altura los encontramos en el noroeste en los montes del Testeiro en donde se llegan a alcanzar los 1004 metros de altitud en el pico Uceiro, y hacia el este también en la frontera del municipio se llega hasta los 938 metros en el pico Seco. Por la carretera que nos lleva al Alto do Paraño encontraremos un área de descanso y mirador con amplias vistas sobre varias aldeas de la zona y de una buena parte del municipio. Bajamos hacia O Irixo, en donde en esta mitad este podremos ver varias iglesias y capillas repartidas por varios puntos. Una de ellas es la iglesia de Santa María do Campo  del siglo XVIII, al lado de la cual hay un merendero. Otras de las iglesias que hay en el municipio y que podemos visitar son las de Santa Mariña da Cidá que cuenta con una casa rectoral cercana, la de Santiago de...

Que ver en... XINZO DE LIMIA

Xinzo de Limia es un municipio de la comarca de A Limia que se encuentra a 40 km. de Ourense. Su territorio ocupa la mayor parte de la llanura de lo que fue la laguna de Antela, la cual fue desecada en los años 50 y en donde hoy en día hay unos importantes humedales como el de la Veiga de Ponteliñares. El río más importante del municipio es el Limia, que lo atraviesa de este a Oeste. Su producto gastronómico más destacado es la patata. Un elemento importante del patrimonio de Xinzo de Limia es el Convento do Bo Xesús de Trandeiras , fundado en el siglo XVI, del cual sólo se conserva en buen estado la iglesia, estando el resto del monasterio en estado de abandono. Nos dirigimos hacia el suroeste y si nos fijamos en lo más alto del monte a más de 700 metros de altitud, se encuentra la Torre da Pena , la cual es la torre del homenaje un antiguo castillo que fue construido posiblemente en el siglo XII. Pasamos por Morgade en donde se está la iglesia de San Tomé y llegamos a Xinzo de ...

Que ver en... VEREA

Verea es un municipio de la comarca de Terra de Celanova fronterizo con Portugal que se encuentra a 34 km. de Ourense. Hacia el oeste se alcanzan las mayores cotas de altura, en la Sierra del Leboreiro superando en varios puntos los 1200 metros de altitud, como en el alto de Penagache  uno de los picos más característicos de la zona en donde se alcanzan los 1225 metros. En esta zona de media montaña podemos ver diferentes restos arqueológicos. Partiendo de Bangueses podemos realizar una ruta de senderismo que nos lleve hasta el dolmen de Mota Grande , el cual se encuentra en buen estado de conservación. También tenemos la posibilidad de ver los restos de un antiguo Foxo do Lobo o pasar por una necrópolis megalítica. Muy próximo a la capital del municipio está el área recreativa de Os Fondás con playa fluvial, un bonito lugar en el cual además veremos un molino. En cuanto al patrimonio religioso cabe destacar la iglesia de San Pedro de Orille  o las de Santiago de Verea...

Que ver en... OURENSE

Imagen
Ourense es un municipio que es capital de comarca y de provincia. Está dividido en dos por el río Miño, que lo atraviesa de este a oeste. Alguno de los afluentes que desembocan en el Miño y pasan por Ourense son el Barbaña, el Lonia, o ya en el límite municipal en el oeste el río Barbantiño. Hay tres puntos clave en la visita al municipio, la ciudad y su casco antiguo, las termas, y el resto de puntos de interés que nos podemos encontrar en los alrededores. En el casco antiguo de Ourense podemos dar un paseo por sus calles y sus plazas como la plaza do Ferro, o Eironciño dos Cabaleiros, o la plaza do Trigo, en donde antiguamente se hacía el mercado, para poder ver los múltiples elementos patrimoniales de interés. Desde la plaza mayor podemos ir a ver la Catedral de San Martiño de los siglos XII-XIII o la iglesia de Santa María Madre. Otros de los edificios históricos son la iglesia de Santo Domingo, el Claustro de San Francisco y la capilla de los Sandoval que están sit...

Que ver en... CARTELLE

Imagen
Cartelle es un municipio de la comarca de Terra de Celanova situado a 18 km. de Ourense. Dos de los puntos de mayor altura del municipio se encuentran en los extremos del municipio. En el este a 636 metros de altitud está el pico de O Castro, y en el oeste a 716 metros siendo este el punto más alto de Cartelle, está el coto Novelle , lugar en el que además hay un mirador con buenas vistas panorámicas sobre el embalse de Castrelo de Miño. Entre los espacios naturales del municipio cabe destacar el cañón del río Arnoia, afluente del Miño. Empezando por el este, por la ribera del Arnoia hay varios puntos de interés, como el área recreativa de O Freixo, en este lugar se encuentra el puente de O Freixo y una represa. Algunos kilómetros más abajo encontraríamos el área recreativa de A Pontenova , y desde aquí siguiendo el camino por la ribera del río llegaríamos al área recreativa de O Santo , un bonito lugar en el cual veremos también la capilla de O Santo. Hacia el oeste se ...

Que ver en... LAZA

Laza es un municipio de la comarca de Verín al que le separan 58 km. de Ourense. Se encuentra hacia el oeste del macizo central ourensano, situado entre importantes espacios naturales como el bidueiral de Montederramo y la sierra de San Mamede o el Parque Natural de O Invernadeiro. Hacia los montes del Invernadeiro se llegan a superar los 1500 metros de altitud en varios puntos de la sierra de Fial das Corzas. Su principal río es el Támega, el cual forma un importante valle de norte a sur. Una de las variantes del Camino Portugués y la Vía de la Plata del Camino de Santiago atraviesa el municipio de sur a noroeste pasando por Laza. La mitad este del municipio es una zona de media montaña en donde podemos hacer rutas de senderismo por sus montañas y valles y contemplar las vistas panorámicas de la zona, como en el mirador de la silla de la reina , ya en el límite entre Laza y Vilar de Barrio. Una de las rutas más populares para hacer caminando o en bicicleta es la Ruta do Marroquí...

Que ver en... OÍMBRA

Oímbra es un municipio de la comarca de Verín limítrofe con Portugal que se encuentra a 72 km. de Ourense. Destacan tres ríos, en el oeste el río da Azoreira , por el norte el río Porto do Rei Búbal y por el este el más importante, el Támega. Tanto el Azoreira como el Porto do Rei Búbal tienen un bonito entorno natural formando bonitas cascadas, pozas y el embalse de As Chas antes de acabar vertiendo sus aguas en el río Támega. Entramos en Oímbra desde Verín cruzando el río Támega, y nada más entrar en el municipio a la izquierda podemos ver una pista que nos llevará hasta el área recreativa del río Támega . Hay varios lugares acondicionados como merenderos o áreas recreativas en el municipio. Un poco más adelante de esta, en O Rosal ya hay una, y en Oímbra, en donde está la piscina municipal hay otra, el área recreativa da Costiña. Cerca de esta además podemos ver el pazo de Santa María o la iglesia de Santa María de Oímbra, a la cual se llega a través de un pequeño tramo de un...

Que ver en... PORQUEIRA

Porqueira es un municipio de la comarca de A Limia que se encuentra a 51 km. de Ourense. La mitad norte del municipio es una llanura que se encuentra dentro de lo que es la depresión de A Limia, esta depresión estuvo ocupada antiguamente por la desecada laguna de Antela. La frontera norte del municipio está delimitada por el río Limia, y en las riberas del río encontramos los humedales de la Veiga de Ponteliñares . Atravesando el municipio por el centro de sur a norte transcurre el río Fírveda. Para ver la mayor parte de los puntos de interés de Porqueira no hay que moverse mucho, ya que casi todos los encontraremos en el pueblo de A Forxa. Podemos entrar al pueblo atravesando el puente de A Forxa y al llegar al centro del mismo veremos una eira de horreos. Continuamos en el pueblo y nos dirigimos hacia el sur en donde está la iglesia de Santa María la Real de Porqueira, y un poco más adelante veremos la Torre de A Forxa . Esta torre del homenaje formaba parte de un castillo de l...

Que ver en... A RÚA

A Rúa es un municipio de la comarca de Valdeorras que se encuentra a 92 km. de Ourense. La mayor parte del término municipal de A Rúa es zona montañosa, en la cual en el norte se llegan a alcanzar los 1246 metros de altitud en el Alto da Fraga da Cerva, dentro de la Serra do Cereixido, que se extiende en dirección noreste, siendo además en este municipio la frontera entre las provincias de Lugo y Ourense. En el sur está el valle del Sil, río en el cual se encuentra el embalse de San Martiño . En la parte más baja del embalse dentro del municipio está el puente de la Cigarrosa , también podemos aprovechar para dar una vuelta por el paseo fluvial del Aguillón . Hay varias iglesias que podemos ver en A Rúa, como las de San Estevo da Rúa del siglo XVII, Fátima de Fontei o la de San Xoán de Roblido situada a más de 700 metros de altitud en el pueblo de Roblido. También a más de 700 metros de altitud en el centro del municipio podemos ver un mirador  desde el cual hay buenas vistas del...

Que ver en... PADRENDA

Padrenda es un municipio fronterizo con Portugal de la comarca de Terra de Celanova que se encuentra a 55 km. de Ourense y 74 km. de Vigo. En el sur del municipio se alcanza la mayor altura del municipio llegando a los 1229 metros de altitud en Pena Rubia. Esta altitud va descendiendo poco a poco a medida que nos desplazamos hacia el norte hasta llegar al límite del municipio, marcado por el río Miño, en donde se baja de los 100 metros de altitud. Por el oeste transcurre el río Troncoso, el cual separa a España de Portugal. Este municipio tiene variedad paisajística, entre la zona más montañosa del sur, los bonitos valles de los ríos Troncoso y Esmoriz o la ribera del Miño. En el río Troncoso podemos hacer una pequeña ruta de senderismo, la Senda Peonil do río Troncoso , acondicionada con pasarelas de madera. Más hacia el sur tenemos la posibilidad de hacer otra pequeña caminata por el río Gorgua empezando en un área recreativa cerca en Gorgua y caminando río abajo, veremos vari...

Que ver en... RAIRIZ DE VEIGA

Rairiz de Veiga es un municipio de la comarca de A Limia, que se encuentra a 42 km. de Ourense. Está situado al oeste de la llanura de A Limia, en donde estuvo ubicada la desecada laguna de Antela. Al sur del municipio está el río Limia, marcando el límite natural de Rairiz de Veiga. En esta parte sur se encuentra la Veiga de Ponteliñares , un humedal que representa parte de lo que llegó a ser la laguna de Antela. En el suroeste se alcanzan los 990 metros de altitud, siendo esta la mayor altura del municipio, muy cerca de este punto está el mirador del Castelo do Celme, y en el norte está el monte San Cibrao el cual llega a los 914 metros de altura. Un lugar interesante de Rairiz de Veiga es el pueblo de Consgostro . En el centro encontraremos una bonita Eira de Hórreos y la iglesia de Santa Mariña de Congostro. En las afueras encontramos en inicio de la ruta de senderismo de los Molinos de San Miguel. Este sendero visita el pueblo de San Miguel y la aldea restaurada de Santo...

Que ver en... PIÑOR

Piñor es un municipio de la comarca de O Carballiño que dista 31 km. de Ourense. La frontera norte de Piñor forma parte también de la frontera de las provincias de Ourense y Pontevedra. Por el norte se superan los 800 metros de altitud en gran parte del municipio, llegando a los 938 metros en el pico Seco, el punto más alto de Piñor. El río más importante es el Arenteiro que transcurre de norte a sur. Comenzamos la visita por el sur del municipio, en donde podemos ver las iglesias nueva y vieja de San Paio de Loeda, la de San Xoan de Barrán o San Mamede de Canda, cerca de la cual comienza la ruta de senderismo del río Silvaboa, es un sendero de 9 km. que recorre las riberas del río Silvaboa desde el área recreativa de las piscinas de Freás hasta el cruce con la N-525. En esta ruta atravesaremos varios puentes y veremos varios molinos. Hay otra ruta en el municipio, la Ruta do río Arenteiro, que es una ruta circular de 15 km. que podemos empezar en Arenteiro, al lado de la cap...

Que ver en... TRASMIRAS

Trasmiras es un municipio de la comarca de A Limia situado a 45 km. de Ourense. La mitad norte del territorio de Trasmiras forma parte de la depresión de A Limia, lugar antiguamente ocupado por la desecada laguna de Antela. A la entrada al término municipal de Trasmiras desde el norte podemos ver la típica imagen del toro de Osborne. Los principales ríos son el Limia por el norte, sin llegar a atravesar el territorio, y el río Faramontaos por el oeste. Los principales puntos de interés del municipio se concentran en lo que es el patrimonio religioso. Por el norte podemos visitar las iglesia de San Martiño de Abavides y Santa María de Zos, y a medida que nos desplazamos hacia el sur veremos la de Santa María de Lobas y a continuación ya en Trasmiras la iglesia de San Xoan. Salimos del pueblo dirección Faramontaos en donde está el puente medieval de Faramontaos , y por el camino se encuentra la iglesia de Santa Baia de Chamusiños y algo más al sur la de San Salvador de Vilar de Leb...

Que ver en... OS BLANCOS

Os Blancos es un municipio situado a 51 km. de Ourense en la comarca de A Limia. En su geografía contrasta la parte del norte, más llana, con la parte sur, en donde se encuentra la Serra de Gomariz. En esta zona hay una serie de picos rocosos, como son los Penedos da Raíña Loba , en donde se superan los 1100 metros de altitud y algo más al sur los Penedos do León , en donde se superan los 1200 metros. El principal río que atraviesa el municipio de oeste a este es el Airoa. La mayoría del patrimonio de Os Blancos está formado por sus diferentes iglesias parroquiales. Si partimos de Os Blancos desde el parque que hay en el pueblo hacia el norte veremos la iglesia de San Breixo de Os Blancos, y no muy lejos el yacimiento paleocristiano de San Breixo, llamado "O Santo Vello" en Ouvigo. Hacia el este tenemos el pazo de Vilar y las iglesias de Santa María de Covelas y Nocedo. Y hacia el sur completan el resto del patrimonio las iglesias de San Martiñode Aguís, Santa María de ...

Que ver en... PUNXÍN

Imagen
Punxín es un pequeño municipio de la comarca de O Carballiño situado a 16 km. de Ourense. Hacia el sur encontramos el río Miño, en el cual desemboca el río Barbantiño que recorre el municipio de norte a sur. Los puntos de más altitud los encontraremos en la frontera con el municipio de San Amaro, en donde se alcanzan los 472 metros de altitud en el castro de San Cibrao de Las y los 553 en el monte de San Trocado. En el municipio, como en la comarca, se produce vino de D.O. Ribeiro. El castro de San Cibrao de Las es uno de los más importantes de Galicia, estuvo poblado entre los siglos II a.C. y II d.C. Muy cerca hubo emplazado otro castro en lo alto del monte de San Trocado . Allí hoy en día podemos ver la capilla de San Trocado y contemplar las vistas sobre el río Miño. Encontramos en este municipio además una bonita ruta de senderismo, el Camino Natural del río Barbantiño , de 12 km., que también pasa por los municipios de Amoeiro y Maside. Este sendero transcurre por...

Que ver en... MONTERREI

Imagen
Monterrei es un municipio de la comarca de Verín que se encuentra a 62 km. de Ourense y muy cerca de la frontera con Portugal. La zona norte es más montañosa y se llegan a alcanzar los 1094 metros de altitud en el monte Meda, justo en el límite del municipio. Cabe destacar la producción vinícola de Monterrei y de la comarca en donde se elabora vino de la Denominación de Origen Monterrei. El lugar de más interés e importancia del municipio es el conjunto arquitectónico formado por el Castillo de los Condes de Monterrei , declarado monumento nacional, con la torre del homenaje construida en el siglo XV, la torre de las Damas del siglo XIV, la iglesia de Santa María y el hospital de peregrinos. El castro sobre el que se sitúa el castillo está a 521 metros de altitud. Desde el castillo podemos ver una atalaya defensiva situada a 500 metros hacia el noroeste. El principal río del municipio es el Búbal, a lo largo de la ribera de este río hay varios sitios de interés como el balnea...

Que ver en... MONTEDERRAMO

Montederramo es un municipio de la comarca de Terra de Caldelas que se encuentra a 42 km. de Ourense. Es un municipio de media montaña situado en la parte norte del Macizo Central, en donde destaca la cadena montañosa de la zona oeste, con el monte Meda en el cual se alcanzan los 1316 metros de altitud y la Serra de San Mamede donde se llega a alcanzar la máxima altitud llegando a los 1616 metros en el alto de San Mamede, lugar en donde veremos una ermita. Hacia el este estaría la Serra do Burgo, en la cual se alcanzan los 1200 metros de altitud. Su río más importante es el río Mao, afluente del Sil, que forma hacia el norte los embalses de Edrada y Leboreiro. Llegamos a Montederramo por la OU-536 desde Ourense, y al pasar el Alto do Rodicio, un desvío a la izquierda nos llevará al puente romano de Vilariño Frío , al lado del cual hay un merendero. Este sitio está muy próximo a los embalses del río Mao. Continuamos nuestro camino y nos dirigimos a Montederramo, pero antes podemos...

Que ver en... BANDE

Bande es un municipio de la comarca de A Baixa Limia al que le separan 42 km. de Ourense. Su río más importante es el Limia que delimita la frontera sureste del municipio hasta acabar formando el embalse de As Conchas , además de este río, las aguas del Cadós también acaban en este embalse. Hacia el noroeste encontramos los puntos de más altura del municipio llegando a alcanzar los 1184 metros de altitud en Penas Altas. A los pies del embalse de As Conchas se encuentra el conjunto de Aquis Querquennis , formado por un campamento militar romano, una mansión viaria que era como un hospedaje, y aguas termales. A unos metros del campamento se encuentra el centro de interpretación en donde se puede ver información sobre este lugar y sobre la Vía Nova romana. No hay que ir muy lejos para visitar uno de los monumentos más importantes de Bande, la iglesia de Santa Comba ,  del siglo VII de la época visigoda, está declarado monumento histórico artístico y es una de las más antiguas de...

Que ver en... TABOADELA

Taboadela es un municipio de pequeña extensión que se encuentra a 12 km. de Ourense dentro de la comarca de la capital de provincia. La mitad norte del municipio está formada por el valle de A Rábeda, una llanura que lo diferencia de la parte sur en la que se llegan a alcanzar los 692 metros de altitud en el alto de Boa. Debido a su tamaño la mayoría de los monumentos que podemos visitar son las distintas iglesias de sus parroquias. Hacia el norte se encuentra la iglesia de Santa María de Mesón de Calvos, y a medida que nos desplazamos hacia el sur por la N-525 podemos visitar las de San Xurxo de Touza o Santiago de Soutomaior. A Continuación podemos dirigirnos a la iglesia de Santa María de Torán cerca de la cual están las ruinas de la torre de Torán , que posiblemente son los restos de la torre del homenaje de un antiguo castillo. Nuestra última parada es en el centro del municipio en donde veremos la iglesia de San Miguel de Taboadela. A unos 500 metros del centro de Taboadela...

Que ver en... SARREAUS

Sarreaus es un municipio de la comarca de A Limia que dista 52 km. de Ourense. Geográficamente tiene dos zonas bien diferenciadas, una más montañosa hacia el este en donde se empieza a levantar la sierra de San Mamede y en donde se superan los 900 metros de altitud en algún punto, además de una pequeña franja por el centro, y otra zona llana, la llamada depresión de A Limia, en donde estaba la laguna de Antela la cual fue desecada en los años 50. Su río más importante es el Limia. Cabe destacar la aldea rural de Couso-Galán . Esta aldea restaurada se encuentra atravesada por el río Limia y hoy en día está dedicada al turismo rural. Desde aquí podemos realizar paseos por los bosques cercanos o caminar siguiendo el curso del río hasta la aldea de O Freixo. En el noroeste del municipio se encuentra el menhir de A Pedra Alta  justo en el límite del municipio. En cuanto a la arquitectura religiosa hay varias iglesias en el municipio la mayoría situadas en lo que antiguamente sería...